Con el taladro se hacen agujeros guia, y se atornilla el listón al borde de la superficie de la mesa. Es interesante comprobar los niveles y escuadras constantemente. Al final saldrá lo que quiera, pero no sera por no comprobarlo.
Después de hacer todo el cerco, empezamos con las patas. Se comprueban las escuadras nuevamente, y se taladra y atornilla la pata a todas las superficies que podamos. De esta forma nos quedara una superficie mas estable.
Con las cuatro patas puestas. Un diseño sencillo, pero funcional. Por supuesto, con estas patas así, no se podría hacer mucho en esta mesa. Así que hay que reforzar un poco la estructura.
Por algún motivo que no recuerdo, faltan unas fotos de este ultimo paso, pero creo que seta claro lo que se ha hecho. Pongo un listón, centrado en la parte inferior de la mesa, que servirá de anclaje para los tirantes que van de la pata hacia arriba. En las patas, justo debajo de los tirantes, pongo un taco de madera, sobre el que se apoya. El resultado es una mesa robusta, que con unos pocos retoques, se puede convertir en una mesa de corte. El tiempo lo dirá.
Y esto es todo. Ya para nota, si se quiere se puede tapar los tornillos con masilla de madera. Pero en una mesa de trabajo tampoco quedan mal los tornillos vistos.
Espero que os haya gustado, y que pueda servir de algo a alguien. Es rápida de hacer, fuerte y estable. Pero sobre todo barata. Restos de otros trabajos, madera de palet y tornillos y cola si queremos encolar, además de atornillar las patas.
Hasta otra.
No hay comentarios :
Publicar un comentario