Aquí tenemos el cajón. Se puede ver como el lateral, en su parte superior tiene roto el final del canal que hace de guia y sujeción del cajón.
Así que finalmente he optado por la tradicional, pero siempre efectiva, guia hecha con formón. No se tarda mucho, no te cabrea tanto como pelearte con una maquina con ideas propias, y siempre te va a parecer que te ha quedado muy bien. ¡¡¡ Lo has hecho tu mismo!!! Artesanía en estado puro.
Con la tabla ya "guiada", se ajusta la largura, y se aprovechan las puntas para hacer las marcas, donde usando un punzón, hacemos los agujeros guias para poder poner la tabla. Posteriormente le pongo algún clavo de aguja, fino y sin cabeza, para mejorar el agarre.
Ya puestos, también le damos un poco de cola, no vaya a ser que después de la maravilla de trabajo que te estas currando, se suelte por no poner unas gotas de cola (poner algo mas de unas gotas, no seáis tacaños). Ya tenemos puesto el lateral, encolado y clavado (con las puntas originales que no he quitado por no estropear mas la madera, y con alguna nueva). Pero el color no me parece el mas apropiado.
Ahora ya empieza a parecerse un poco al resto del cajón. Pero antes de trabajar con el color, se debe de "ajustar"un poco los bordes de la tabla nueva, para que queden los bordes, mas o menos igual de desgastados que el resto del cajón.
Si alguien se pregunta como lo he hecho, aquí esta la respuesta. Se moja un trapo con betún, se esparce por la tabla, y despues se moja el trapo otra ves, pero esta vez en aguarrás. Seguir el procedimiento hasta igualar toda la tabla, y ajustando el color para igualar al resto. Si oscurece mucho, pasar con mas aguarrás. Insistir en los bordes y juntas, aunque es difícil en las juntas.
El lado interior ya es a gusto del consumidor. Pero se notaría mucho, así que no cuesta nada darle color.
Siempre es bueno hacer una comparacion entre lo que estamos haciendo, y lo que debería ser. Yo creo que se parecen bastante, así que como el del anuncio, el tiempo lo acabara igualando.
Lo mismo, pero en el lado interior. Si alguien ha pensado que estoy enseñando la tabla que no estaba rota, fijar os en la "perfección" de la guia, que parece que esta cortada a mordiscos. El color no es muy similar, pero no desentona. En el próximo post, vereis como he solucionado este problema (para los impacientes, y los que o vuelvan, el truco es pasar el trapo con betún por toda la superficie, así se iguala mas).
Como queda el detalle de ponerle un tope al cajón, para que no se salga solo, las ultimas fotos las veremos en el próximo reportaje, junto con el sistema de tope.
Hasta otra.
No hay comentarios :
Publicar un comentario